Descripción del Producto
El tratamiento térmico es el proceso más importante para la calidad de los pernos del cubo.
¿Qué es el tratamiento térmico?
Todos los procesos típicos que se realizan con metales producen calor, ya sea soldadura o corte, y al calentar un metal, se modifican su estructura y propiedades metalúrgicas. A la inversa, también se puede utilizar el tratamiento térmico para restaurar los metales a su forma original.
El tratamiento térmico es el proceso de calentar un metal sin dejar que alcance su estado de fusión y luego enfriarlo de forma controlada para obtener las propiedades mecánicas deseadas. El tratamiento térmico se utiliza para hacer el metal más resistente, maleable, resistente a la abrasión o dúctil.
Sean cuales sean las propiedades deseadas, es un hecho que nunca se podrá conseguir todo lo que se desea. Si se endurece un metal, también se vuelve quebradizo. Si se ablanda un metal, se reduce su resistencia. Si bien se mejoran algunas propiedades, se empeoran otras, y se pueden tomar decisiones basadas en el uso final del metal.
Todos los tratamientos térmicos implican el calentamiento y enfriamiento de metales, pero existen tres diferencias principales en el proceso: las temperaturas de calentamiento, las velocidades de enfriamiento y los tipos de temple utilizados para obtener las propiedades deseadas. En una próxima entrada del blog, abordaremos los diferentes tipos de tratamiento térmico para metales ferrosos, o metales con hierro, que consisten en recocido, normalizado, endurecimiento y/o revenido.
Para tratar térmicamente el metal, se necesita el equipo adecuado para controlar minuciosamente todos los factores relacionados con el calentamiento, el enfriamiento y el temple. Por ejemplo, el horno debe tener el tamaño y el tipo adecuados para controlar la temperatura, incluida la mezcla de gases en la cámara de calentamiento, y se necesitan los medios de temple adecuados para enfriar el metal correctamente.